|
Zobacz poprzedni temat :: Zobacz następny temat |
Autor |
Wiadomość |
Notecreo
Administrator

Dołączył: 19 Mar 2008
Posty: 10516
Przeczytał: 0 tematów
Pomógł: 48 razy Ostrzeżeń: 0/5
Płeć:
|
Wysłany: 28.11.2009, Sob, 16:36 Temat postu: Zaimki pytające |
|
|
Formy
¿qué? co? który?/-a?
¿cuál?, ¿cuáles? który?/-a? którzy/-re? (z nich)
¿quién? ¿quienes? kto?
Użycie:
•Qué dotyczy tylko przedmiotów, chyba, że stoi pod rzeczownikiem i znaczy wtedy jaki, który
¿Qué haces tu por aqui?
Co ty tutaj robisz?
¿Qué ingeniero, dices?
Mówisz, ze który inżynier?
¿Qué blusa has comprado?
Jaką bluzkę kupiłaś?
•Cuál/cuáles odnosi się do osób i przedmiotów wyodrębnionych z jakiejś większej grupy i zastępuje przeważnie wcześniej wymieniony rzeczownik
De estos dos cuadros ¿cuál escogerías?
Który z tych dwóch obrazów byś wybrała?
•Quién/quienes odnosi się tylko do osób i występuje samodzielnie, bez rzeczownika
¿Quién me puede dar su dirección?
Kto mi może dać jego adres?
zaimki pytające maja taką sama formę jak zaimki względne, ale dla odróżnienia zawsze noszą akcent graficzny.
Post został pochwalony 0 razy
|
|
Powrót do góry |
|
 |
|
 |
luis_
Amigo

Dołączył: 20 Kwi 2010
Posty: 128
Przeczytał: 0 tematów
Pomógł: 14 razy Ostrzeżeń: 0/5 Skąd: Sevilla (Espańa) Płeć:
|
Wysłany: 07.05.2010, Pią, 17:31 Temat postu: |
|
|
Muy buenas.
Os propongo una especie de test, para aprender el uso correcto del pronombre personal “la” (a ella). Cuando se usa de forma incorrecta se le llama “laísmo”.
¿Alguien se atreve a colocar las frases correctas? Una es correcta y la otra incorrecta.
Animaos a participar, no pasa nada si os equivocáis, sólo vale para aprender. Lo siento, no puedo prometer ningún regalito para el que acierte todas
Es bueno que participéis, y si os equivocáis, seguro que cuando sepáis lo correcto se os grabará mejor en la mente.
Os doy unos días. Después diré por qué es correcto y por qué es incorrecto y aprenderéis a evitar el laísmo.
A. La (a ella) dije que viniera.
B. Le (a ella) dije que viniera.
A. La (a ella) desnudó por completo.
B. Le (a ella) desnudó por completo.
A. La (a ella) tiró al pozo.
B. Le (a ella) tiró al pozo.
A. La (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
B. Le (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
A. La (a ella) confiaron un gran secreto.
B. Le (a ella) confiaron un gran secreto.
A. La (a ella) pegaron.
B. Le (a ella) pegaron.
A. La (a ella) compraron un vestido.
B. Le (a ella) compraron un vestido.
A. La (a ella) quiero con toda mi alma.
B. Le (a ella) quiero con toda mi alma.
A. La (a ella) veo guapísima de rojo.
B. Le (a ella) veo guapísima de rojo.
A. La (a ella) demostraron su falsedad.
B. Le (a ella) demostraron su falsedad.
Ah, una de las frases tiene trampa, a ver si alguien la descubre...
Suerte !
Post został pochwalony 0 razy
|
|
Powrót do góry |
|
 |
ani_romo
Moderador

Dołączył: 13 Paź 2008
Posty: 1996
Przeczytał: 0 tematów
Pomógł: 9 razy Ostrzeżeń: 0/5 Skąd: Rzeszów Płeć:
|
Wysłany: 12.05.2010, Śro, 16:24 Temat postu: |
|
|
Bueno, yo trataré de hacerlo. Mi versión está aquí:
A. La (a ella) dije que viniera.
B. Le (a ella) dije que viniera.
A. La (a ella) desnudó por completo.
B. Le (a ella) desnudó por completo.
A. La (a ella) tiró al pozo.
B. Le (a ella) tiró al pozo.
QUE SIGNIFICA "AL POZO"?
A. La (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
B. Le (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
A. La (a ella) confiaron un gran secreto.
B. Le (a ella) confiaron un gran secreto.
A. La (a ella) pegaron.
B. Le (a ella) pegaron.
A. La (a ella) compraron un vestido.
B. Le (a ella) compraron un vestido.
A. La (a ella) quiero con toda mi alma.
B. Le (a ella) quiero con toda mi alma.
A. La (a ella) veo guapísima de rojo.
B. Le (a ella) veo guapísima de rojo.
A. La (a ella) demostraron su falsedad.
B. Le (a ella) demostraron su falsedad.
He acertado o no?
Post został pochwalony 0 razy
|
|
Powrót do góry |
|
 |
Notecreo
Administrator

Dołączył: 19 Mar 2008
Posty: 10516
Przeczytał: 0 tematów
Pomógł: 48 razy Ostrzeżeń: 0/5
Płeć:
|
Wysłany: 14.05.2010, Pią, 00:50 Temat postu: |
|
|
A. La (a ella) dije que viniera.
B. Le (a ella) dije que viniera.
A. La (a ella) desnudó por completo.
B. Le (a ella) desnudó por completo.
A. La (a ella) tiró al pozo.
B. Le (a ella) tiró al pozo.
A. La (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
B. Le (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
A. La (a ella) confiaron un gran secreto.
B. Le (a ella) confiaron un gran secreto.
A. La (a ella) pegaron.
B. Le (a ella) pegaron.
A. La (a ella) compraron un vestido.
B. Le (a ella) compraron un vestido.
A. La (a ella) quiero con toda mi alma.
B. Le (a ella) quiero con toda mi alma.
A. La (a ella) veo guapísima de rojo.
B. Le (a ella) veo guapísima de rojo.
A. La (a ella) demostraron su falsedad.
B. Le (a ella) demostraron su falsedad.
Post został pochwalony 0 razy
|
|
Powrót do góry |
|
 |
luis_
Amigo

Dołączył: 20 Kwi 2010
Posty: 128
Przeczytał: 0 tematów
Pomógł: 14 razy Ostrzeżeń: 0/5 Skąd: Sevilla (Espańa) Płeć:
|
Wysłany: 14.05.2010, Pią, 18:18 Temat postu: |
|
|
Muy bien, muchas gracias Ania y Notecreo por participar.
Antes de corregir, primero la explicación teórica.
Nuestros verbos se pueden dividir en transitivos e intransitivos.
Los transitivos son los que tienen complemento directo (CD), es decir donde recae la acción directa del verbo. Por ejemplo: comprar. Cuando se compra se compra algo. Compré un cuaderno.
Los intransitivos no tienen complemento directo. P.ej: reír. Tú te ríes.
Y luego está el complemento indirecto (CI), que es en quién recae la acción: (la acción recae de forma indirecta)
Compro un vestido a mi hermana.
CD=Vestido
CI=mi hermana
Cuando se usa el pronombre personal “la” como complemento indirecto entonces es laísmo.
Verbo decir: Yo digo “algo” a “alguien”.
CD=”algo”
CI=”alguien”
La dije que viniera. El pronombre “la” sustituye a “ella”, por tanto es el CI. Por tanto, mal. Aquí hay laísmo.
Preguntad siempre al verbo: ¿En quién recae la acción? En este caso en ella, porque se lo dije a ella, por tanto ella es el CI, y por eso nunca se puede sustituir con el pronombre “la”.
En este caso lo correcto es: Le (a ella) dije que viniera.
La desnudó por completo.
Preguntad al verbo dónde recae la acción directa:
Qué es lo que se desnuda? Ella
Puedes desnudar un muñeco, etc, lo que se desnuda es el CD. Este verbo no tiene CI.
Entonces el pronombre “la” sustituye al CD, por tanto, correcto.
La desnudó por completo. Correcto
Le desnudó por completo. En este caso se está refiriendo a una persona masculina.
Atención chicos! Cuidado con la diferencia, que no es lo mismo querer desnudar a ella que a él.
Verbo tirar: Yo tiro “algo” a “alguien”
Aunque “algo” también puede ser una persona.
Ejemplo: tiro una piedra a un muchacho.
Piedra=CD, es lo que yo tiro, donde recae la acción del verbo de forma directa
Muchacho=CI a quién se lo tiro, recae la acción del verbo de forma indirecta
Tiro una mujer a un muchacho
Mujer=CD
Muchacho=CI
Es una frase rebuscada, pero posible, cojo una mujer y la empujo o la tiro sobre el muchacho.
La tiró al pozo. Se pregunta “Qué se tiró al pozo”? Respuesta: una mujer, ella. Por tanto, el pronombre “la” sustituye al CD. La frase es correcta.
Le tiró al pozo. Se refiere a que se tiró a un hombre, un varón.
Ania, pozo=studnia
Importante: Cuando el pronombre personal sustituye como CD a ella se escribe “la” y cuando sustituye a él se escribe “le”.
Cuando sustituye como CI siempre “le”, y entonces sustituir por “la” es laismo.
Verbo recibir: sólo tiene CD, recibir “algo”. Acordarse de que “algo” puede ser también una persona.
Por tanto, con el verbo recibir para referirnos a ella es correcto.
La recibieron con los brazos abiertos. Correcto.
Le recibieron con los brazos abiertos. En realidad nos estamos refiriendo a un hombre.
Verbo confiar: tiene tanto CD como CI. Yo confío “algo” a “alguien”
La confiaron un gran secreto. Incorrecto. El pronombre sustituye al CI, a ese alguien en que se confía algo.
CD= un gran secreto
CI=ella
Lo correcto: Le confiaron un gran secreto. Que también es la misma frase en el caso de querer referirnos a un hombre:
Le (a ella) confiaron un gran secreto.
Le (a él) confiaron un gran secreto.
Verbo pegar: ¡Aquí está la trampa! La trampa está en que este verbo tiene más de una acepción (significado). Lo normal es el uso del significado golpear.
Pegar a alguien. Sólo tiene CI. Es intransitivo.
Por tanto:
La pegaron. Mal, incorrecto.
Le (a ella) pegaron. Bien.
El otro significado del verbo pegar: encolar, unir. Es transitivo. Yo pego (encolo, uno, ensamblo) “algo”.
La pegaron. Sólo es correcto si significa que pegaron (encolaron) a ella, por ejemplo que la pegaron a una pared. La mujer queda pegada a la pared.
La pegaron. Para que sea correcto tiene que significar que ellos pegaron a la pared (p.ej) a ella.
Le pegaron. = Ellos golpearon a ella. = ellos golpearon a él.
La trampa es que se juega con dos significados distinto de un mismo verbo pero uno es transitivo y otro intransitivo.
Sólo es un ejemplo, no haced NUNCA ni lo uno (pegar, golpear) ni lo otro (pegar, unir, adherir) a una mujer, es una costumbre feísima.
Verbo comprar: comprar “algo” a “alguien”
Compro un vestido a mi hermana
Vestido=CD
Hermana=CI
No te puedes referir entonces a ella como CI con el pronombre:
La (a ella) compraron un vestido. Mal, incorrecto.
Aquí sólo es válido si se compra a ella misma, como esclava
La compré=compré a ella misma, como esclava, fue ella lo que fue comprado
Verbo querer: es transitivo
La (a ella) compraron un vestido. Correcto
Etc.
Así es mi idioma.
Excelente, Ania, sólo te has equivocado en la pregunta trampa, porque supongo que no habías pensado en el otro significado del verbo pegar, no?
Bien, Notecreo, ahora seguro que está mucho más claro el uso del pronombre personal.
Muchas gracias a ambas. A que tampoco era tan difícil?
Resumen de lo correcto:
A. La (a ella) dije que viniera.
B. Le (a ella) dije que viniera.
A. La (a ella) desnudó por completo.
B. Le (a ella) desnudó por completo.
A. La (a ella) tiró al pozo.
B. Le (a ella) tiró al pozo.
A. La (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
B. Le (a ella) recibieron con los brazos abiertos.
A. La (a ella) confiaron un gran secreto.
B. Le (a ella) confiaron un gran secreto.
A. La (a ella) pegaron.
B. Le (a ella) pegaron. (Se va a suponer el caso más normal, porque desgraciadamente es más normal golpear que adherir o unir pesonas a algún sitio)
A. La (a ella) compraron un vestido.
B. Le (a ella) compraron un vestido.
A. La (a ella) quiero con toda mi alma.
B. Le (a ella) quiero con toda mi alma.
A. La (a ella) veo guapísima de rojo.
B. Le (a ella) veo guapísima de rojo.
A. La (a ella) demostraron su falsedad.
B. Le (a ella) demostraron su falsedad.
Por último decir que el laismo es frecuente en ciertas partes del centro del pais, y en pocos sitios más, y donde no se usa está muy mal visto, suena fatal.
Pero en Telediario, o series, etc, en tele y periódicos a veces se ve porque eso lo hacen en Madrid, pero que se haya escuchado en una película no significa que sea correcto.
Está todo claro? Espero que haya sido de utilidad.
Hasta luego.
Post został pochwalony 0 razy
|
|
Powrót do góry |
|
 |
ani_romo
Moderador

Dołączył: 13 Paź 2008
Posty: 1996
Przeczytał: 0 tematów
Pomógł: 9 razy Ostrzeżeń: 0/5 Skąd: Rzeszów Płeć:
|
Wysłany: 15.05.2010, Sob, 13:43 Temat postu: |
|
|
Oh . Qué larga explicación jaja, gracias! He leído rápido, luego voy a pensarlo.
Post został pochwalony 0 razy
|
|
Powrót do góry |
|
 |
|
|
Nie możesz pisać nowych tematów Nie możesz odpowiadać w tematach Nie możesz zmieniać swoich postów Nie możesz usuwać swoich postów Nie możesz głosować w ankietach
|
|